Taller de Canto
Horario: 1 Sesión semanal de 45 minutos. En coordinación con la maestra, la cual será entre los siguientes horarios: lunes 9:30 a 18:30 h, martes de 9:30 a 19:30 h
Del 15 de agosto al 25 de noviembre
Modalidad: Presencial
Lugar: Mesón de San Antonio
Imparte: Karla López Wunsch
Integrante Soprano del Ensamble de Música Antigua “Los Tiempos Pasados”.
- Canto coral e interpretación de la música polifónica, impartido por el maestro Dante Andreo mayo 1993
- Técnica vocal, con el maestro Hugo Barreiro agosto de 1994
- Técnica de la interpretación de la música antigua, con el maestro Carlos Hinojosa noviembre de 1994.
- Diplomado en canto OPERA LA TRAVIATA, Con el maestro Hugo Barreiro y EN TEARTO Y EXPRESION el maestro Juan Ibáñez mayo de 1995.
- 1er curso interno de canto EMUG, Con el maestro Hugo Barreiro noviembre de 1996
- 2do curso interno de canto EMUG, con el maestro Hugo Barreiro junio de 1997
- Técnica vocal y estilo, con la maestra Edith Contreras junio de 1997
- Técnica vocal e interpretación, con el maestro Antón de Santiago agosto de 1997
- Platica magistral sobre diversos temas del canto y la Opera, con el maestro Ramon Vargas octubre de 1988.
- Técnica vocal y estilo, con el maestro Felipe Carbajal de 1988 al año 2000.
- Curso de un año de formación pedagogía en le escuela de música de la UG.
- La música antigua, con el maestro Armando López Valdivia mayo 2001.
- Plática Magistral del Canto Folclórico de Hungría, Coro Kodaly don el Dir. Mate Szabo Sipos octubre de 2002.
- Diplomado Escena para músicos I y II con el maestro Enrique Gordillo enero a diciembre de 2008.
- Cursos de interpretación, estilo y expresión corporal.
Objetivo del taller:
Dar al alumno formación vocal tanto en técnica como interpretación, que le permitan participar activamente como solista y hasta en ensamble vocal.
Dirigido a:
Personas interesadas en adquirir los elementos técnicos formativos que les permitan participar activa y satisfactoriamente como solistas o en un ensamble vocal.
- A partir de los 10 años.
Contenido:
1. Técnica Vocal 1
- Respiración
- Conocimiento interno de las cuerdas vocales en movimiento
- Movimiento del diafragma
- Entonación
- Emisión
- Proyección
- Vocalización
2. Técnica vocal 2
- Respiración
- Entrenamiento auditivo
3. Vocalización II
- Montaje de repertorio flexible de acuerdo con el avance de cada alumno.
- Expresión
- Interpretación