Taller de Artes Plásticas
Horario: martes y jueves de 19:00 a 21:00 h
Del 21 de agosto al 1 de diciembre 2023
Modalidad: Presencial
Lugar: Mesón de San Antonio
Imparte: Miguel Ángel Mireles Rodríguez
Licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Guanajuato. El acercamiento con las técnicas artísticas lo tuvo a la edad de once años, cuando ingreso a un curso en la casa de la cultura de su ciudad natal. Al año siguiente ingreso al taller del Mtro. Loreto Serrano conocido como el maestro Tito. Un escultor renombrado de Romita. Ahí tuvo la oportunidad de adentrarse aún más en las técnicas del dibujo, la pintura y la escultura. Siendo más profuso el trabajo en la talla de madera.
En 2013 ingreso en la Universidad de Guanajuato donde continuo sus estudios en la carrera de Artes Visuales y conoció al Arq. José Osvaldo Chávez Rodríguez. Quien y alentó sus inquietudes. En 2017 realizo una estancia de producción en la Ceiba Grafica, donde desarrollo su habilidad y conocimientos en las técnicas de litografía, Moku Hanga, Grabado en textil, Encuadernación, papel artesanal y grabado en metal. A su regreso a la ciudad de Guanajuato en conjunto con el colectivo “Los demonios de Goya” monto un pequeño taller de grabado en metal. Actualmente centra su producción e investigación en diversas áreas de la plástica y la gráfica; haciendo converger grabado (Agua tintas y Agua fuertes), pintura y otras técnicas como parte de la composición en láminas de metal y apoyándose de la corrosión de los metales como pigmento. A la par es docente en la licenciatura de artes visuales de la universidad de Guanajuato en el área de dibujo y grabado.
Objetivo del taller:
Introducir al estudiante al conocimiento de las artes plásticas a través de la historia del arte, dibujo, pintura y escultura para la creación y expresión a partir de los diversos movimientos artísticos.
Sobre el taller:
Se presentarán las nociones básicas de las artes plásticas y se analizarán las respuestas a la pregunta: ¿Qué son las artes plásticas para ti? Partiendo de ahí se trabajarán distintos temas y técnicas de las artes plásticas.
Comenzaremos con ejercicios preliminares, como son: Precepción, Representación e interpretación para comprender la imagen a través de la forma o el objeto.
Dirigido a:
- Público en General
- A partir de los 12 años.
Contenido:
Módulo I
Dibujo al natural (bodegón)
Realismo
Impresionismo
1.-(Dibujo) Percepción-representación-interpretación: comprender la imagen a través de la abstracción de la forma.
2.-(Dibujo)Línea: silueta y contorno, la sensibilidad del trazo.
3.-(Dibujo y Pintura) Estructura: principios de encuadre y proporción. Línea de acción, ejes de movimiento, relación y simetría.
Módulo II
Surrealismo
Expresionismo
1.-(Dibujo y Pintura) Mancha y textura: resolución de la imagen a partir de la valoración tonal.
2.-(Pintura y escultura) Estructurando el espacio: Principios de composición en tres dimensiones,
3.-(Escultura) Representación de escultura con técnicas de cartonería.