Taller de Iniciación y Formación Actoral Infantil
Taller de Iniciación Actoral Infantil
Horario: martes y jueves de 17:00 A 18:00 h
Del 21 de agosto al 1 de diciembre 2023
Dirigido: Niñas y niños de 5 a 9 años
Modalidad: Presencial
Imparte: Mtra. Rita Aida Gutiérrez Cárdenas
Asistente: Mtra. Vanessa Giovana Lugo Castillo
Sobre el taller:
Surge con la finalidad de acercar el teatro a las niñas y niños, mediante un proceso formativo integral, que tiene como principal objetivo aportar herramientas escénicas como la expresión corporal, la expresión verbal, el desarrollo cognitivo, el desarrollo estético, el trabajo en equipo y el juego dramático a sus actividades diarias, y generar en ellos un aporte cultural y artístico que los invite a ser empáticos, críticos y solidarios con su entorno.
Objetivo del taller:
Desarrollar habilidades y destrezas en las y los niños
Objetivos Específicos del taller:
• Realizar Trabajo en equipo
• Desarrollar el hábito de la disciplina (puntualidad, escuchar y respeto)
• Reforzar la empatía por las personas y el entorno
• Disposición para el trabajo individual y en equipo
• Interés para disfrutar el juego del arte teatral
Contenido:
Trabajo corporal y desinhibición:
• Integración a través del juego
• Reconozco mi cuerpo
• Calentamiento y ritmo
• Movimientos abiertos y cerrados
Exploración (Espacial, sensorial, emocional):
• Espacio individual, espacio grupal y espacio escénico
• Las diferentes posiciones del cuerpo en el espacio
• Yo en el escenario
• Descubriendo los sentidos
Imaginación:
• El juego de la imitación
• Improvisación
• Concentración
Voz:
• Relajación
• Respiración
• Dicción
Taller Formación Actoral Infantil
Horario: martes y jueves 18:00 a 20:00 h
Dirigido a: Niñas, Niños y Jóvenes entre los 6 y 15 años. Que ya han estado en el taller de Iniciación Actoral Infantil.
Modalidad: Presencial
Imparte: Mtra. Rita Aida Gutiérrez Cárdenas
Asistente: Mtra. Vanessa Giovana Lugo Castillo
Objetivo del taller:
Dar continuidad al desarrollo de habilidades y destrezas de las niñas y niños a través de las diferentes técnicas del arte teatral y de los proyectos artísticos a desarrollar (Montaje escénico).
Objetivos Específicos:
1.- Transmisión en Radio UG “Historias de horror en atril y algo más”
2.- Realizar puesta escénica
Contenido:
Trabajo corporal
• Calentamiento y ritmo
• Curso de arte circense
Escritura creativa:
• Creación del guion para la producción: CIRCO 24 X Segundo
• Diseño de personajes
Voz:
• Dicción
• Proyección
• Canto
Trabajo escénico:
• Memorización
• Trazo escénico
• Ensayos
• Puesta escénica